England EN

Fundación Reservas del País participa en la ONU en foro
“Iniciativas de Desarrollo Social para el logro de los ODS”

Nueva York, EEUU.- Fundación Reservas del País participó en el evento paralelo sobre implementación de Políticas de Desarrollo Social en apoyo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (HLPF).

“La Fundación Reservas del País es una asociación sin fines de lucro, filial del Banco de Reservas de la República Dominicana, con un modelo de negocios único e inexistente incluso en otro lugar del Caribe. Realizamos nuestras labores basadas en tres pilares: Financiamiento de Segundo Piso, Asistencias Técnicas y Capacitaciones completamente gratuitas”.

Así lo expresó la señora María Isabel Pérez Magluta, presidenta ejecutiva de Fundación Reservas del País, en este importante foro que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas.

“En nuestra Fundación, trabajamos para crear espacios de oportunidad para el sector de las microfinanzas, con un esfuerzo colaborativo que impacta comunidades en todos los rincones de nuestro país. Nos complace compartir que el modelo resulta tan exitoso, que el índice de morosidad a la fecha es de apenas un 1.37%, más bajo que el de la banca formal de América Latina”. Continuó citando la señora Pérez.

Destacó también, que la Fundación Reservas del País contribuye activamente en por lo menos 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de los productos de financiamiento que ofrece como Vivienda Productiva, Crédito Verde y de sus capacitaciones. Dentro de los ODS, citó algunos: Igualdad de Género, Energía Asequible y No Contaminante, Trabajo Decente y Crecimiento Económico y Fin de la Pobreza.

En este último de los mencionados, Fin de la Pobreza, detalló lo siguiente: “Tenemos una cartera de crédito que asciende al equivalente a más de 57 millones de dólares de los Estados Unidos de América y a lo largo de nuestra historia, hemos aprobado 150 millones y desembolsado 148 a nuestras prestatarias aliadas, con programas dirigidos a microempresarios en sectores vulnerables”.

Pérez Magluta finalizó su ponencia haciendo un llamado a la comunidad internacional para que otros países del tercer mundo puedan repetir el modelo de negocios de Reservas del País, que tanto ayuda a las personas a ser independientes económicamente y dueños de sus destinos, pues al fomentar el emprendimiento y empoderamiento económico de personas en situación de vulnerabilidad, estamos garantizando el desarrollo de comunidades y ciudades, tal como lo estipula el ODS número 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.

Artículos Recomendados

Desayuno Lavado de Activos 2

Fundación Reservas del País realiza conversatorio sobre Prevención de Lavado de Activos para Cooperativas y Asociaciones Aliadas

LEER MÁS
Feria 2025 3

Fundación Reservas del País realiza la 4ta Feria de Cooperativas y Asociaciones Aliadas de Santo Domingo

LEER MÁS
Firma Sur Futuro

Fundación Reservas del País otorga crédito a Fundación Sur Futuro

LEER MÁS

© Fundación Reservas del País. Todos los derechos reservados.